En el año 2011 en una Feria en Dusseldorf Alemania, movidos por la inquietud de ser ambientalmente sustentables conocimos los bio-plásticos, que se logran a partir de materia prima vegetal, creando un bio-plástico con características diferentes al de los plásticos tradicionales.
En cooperación con una empresa holandesa a inicios del 2016 comenzamos a hacer las pruebas y en julio, obtuvimos las primeras muestras de la calidad deseable, siendo DIXTRON la PRIMER EMPRESA en AMERICA en lograr un VASO y CUBIERTOS EN PLÁSTICO BIO, utilizados actualmente en el mercado con la funcionalidad y estética necesarias para ser un producto incorporable a la oferta de nuestra línea, donde podemos decir que Dixtron produce con materiales que se biodegradan de forma natural y cumplen con normas internacionales de compostabilidad.
Nuestra idea es irradiar este concepto, transitando este camino alineados con nuestros clientes, proveedores y colaboradores.
Bioplástico es empresa local que nos acompañó en la incorporación de biomateriales holandeses, certificados por la Norma EN 13432 de la Unión Europea. «Requerimientos para envases recuperables mediante compostaje y biodegradación», que indica que el material es compostable e inocuo para el medio ambiente.
Estamos comprometidos con la compostabilidad de nuestros productos también trabajamos hace muchos años en las 4R, hace tiempo estamos realizando acciones de cuidado del mediombiente y hoy 7 años que comenzamos con procesos de cambio.
Para lograr nuestra meta en la utilización de productos BIO que representan una parte importante de nuestra producción nos centramos en incrementar el uso de BIO productos para el 2025 en un 25%.
El 100% del plástico tradicional que utilizamos es reciclable. En el caso de los productos BIO, deseamos crear un impacto a largo plazo para la comunidad y medio ambiente utilizando un recurso renovable.
La vida de todos nuestros productos comienza con la elección del material: Distinguimos entre dos tipos de plástico: tradicional y bio-plástico.
En función del destino y uso que se le vaya a dar al producto es la elección del material. En forma de ejemplo: para fabricar un vaso rígido que resista la lavadora de un hotel, se utiliza el plástico tradicional. Destacamos que el 100% del plástico de origen tradicional que utilizamos es reciclable, es por eso que también focalizamos en la Reutilización de nuestros productos.
En el caso de productos de un solo uso nos orientamos hacia un material de origen BIO-PLASTICO, que se pueda compostar, retornando a los ciclos de la naturaleza, sin generar impacto. Ahora que podemos elegir el material según el uso y diseñar el fin de ciclo de vida, podemos desde Dixtron cuidar el medio ambiente con más herramientas.
Las cuatro erres (4R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos o basura generada.
Representación de las 4R obtenida de la página de ECOEMBES.
Reutilizar:
Teniendo en cuenta el uso final del producto, nuestras Campañas son de forma coordinada con nuestros clientes en la Reutilización de los mismos, reduciendo el uso y reutilizándolos donde el consumo es alto y se genera mucha basura.
Hace muchos años trabajamos comunicando a nuestros clientes la forma de utilizar el mismo vaso para evitar el consumo innecesario de los descartables y el residuo. Uno de nuestros primeros clientes en el cual fue consciente la propuesta fue Club Villa Retiro con nuestros toneles cerveceros, el envase lo entregaban y luego volvían a rellenar el mismo vaso.
Nos enfocamos en informar y comunicar a nuestros clientes del mejor producto a utilizar según cada necesidad y tipo de evento, en el caso de grandes espacios como Festivales y Eventos, donde el consumo es masivo y hay mucha basura les asesoramos brindando vasos que puedan reutilizar y así cuidamos el medioambiente: Festival de Jesús María, Festival de Cosquín, Festival de Tucumán, entre otros.
Recuperar:
Actualmente estamos trabajando en varios proyectos con nuestros productos. La finalidad es que los envases serán utilizados, luego los retiraremos y serán recuperados para fabricar otros que entregaremos para su reutilización.
Reciclar:
Fabricando moldes para productos con el mismo scrap que reciclamos logrando diferentes usos.
A nivel industrial el 100% de nuestro scrap lo reciclamos disminuyendo unos 5400 kg de plástico al año.
Parte de nuestra producción de materia prima es reciclada con 100% de trazabilidad en PS y PP.
Reducir:
Trabajamos internamente creando menos residuos de los que generamos en nuestro ámbito de trabajo, imprimiendo lo que necesitamos y utilizando resmas de papel recicladas.
El primer paso dentro de nuestros objetivos es ser un motor de cambio en el mercado que interactuamos para tener un impacto positivo en personas y medioambiente. Creemos que podemos cambiar el “status quo” de los descartables y porque creemos, lo hacemos.
Nos sometemos a un proceso de auditoría integral que evalúa nuestro modelo de negocio y prácticas laborales.
“En América Latina, y en el resto del mundo, miles de personas nos reconocemos como parte de un movimiento donde el encuentro surge cuando nos damos cuenta que compartimos la misma búsqueda: una nueva “genética” económica que permita que los valores y la ética inspiren soluciones colectivas sin olvidar necesidades particulares.
Este movimiento no es guiado por ninguna ideología o persona en particular. Es motivado por miles de personas que quieren trabajar por un mundo mejor y no solo por un salario.
Nuestra propuesta no se limita al trabajo de los equipos ejecutivos, sino que apunta a una economía que nos incluya a todos y que pueda crear valor integral para el Mundo y la Tierra, promoviendo formas de organización económica que puedan ser medidos desde el bienestar de las personas, las sociedades y la Tierra, de forma simultánea y con consideraciones de corto y largo plazo”.
Extraído de: https://sistemab.org/quienes-somos-4/
Nuestra finalidad es crear sustentabilidad en las relaciones, poniendo al ser por delante de los resultados, trabajando juntos apoyados en nuestras acciones, decisiones y valores.
También en Dixtron valoramos cada persona como única con sus talentos individuales que enriquecen desde la diferencia. Vemos a las dificultades como posibilidades de crecimiento y superación, por eso también apoyamos a los estudiantes de las Universidades, Colegios e Instituciones como APADIM, en el desarrollo de sus conocimientos y capacidades.
Todas tus ideas y sugerencias agregarlas en cualquiera de nuestras redes y se vos un factor de cambio!
Face: https://www.facebook.com/dixtronenvases/Subscribe to our newsletter and keep up with news, promotions, sales and discounts! newsletter and keep up with news, promotions, sales and discounts